News

Cada año, una inmensa nube de polvo se eleva desde el Sahara, el desierto más grande del mundo, y viaja miles de kilómetros atravesando continentes. Este fenómeno natural, que suele generar un ...
Entre 14.500 y 5.000 años atrás, el Sahara no era el desierto cálido más grande del mundo que es hoy. Además, fue el hogar de ...
Pero hay impresionantes imágenes del desierto del Sahara que muestran grandes lagos grabados en dunas de arena después de que uno de los lugares más áridos y estériles del mundo sufriera sus ...
Este antiguo pueblo vivió en la zona cuando era un entorno mucho más acogedor de lo que lo es en la actualidad, en el conocido como Periodo Húmedo Africano.
El piloto que murió en la “Tierra de la Sed”, escribió un diario ... William Newton Lancaster sobrevivió ocho días al desierto del Sahara. Murió el 20 de abril de 1933, luego de haber ...
Hace miles de años, el actual desierto ... Sahara/Sapienza University of Rome) Este hallazgo contradice la teoría de que el Sáhara verde funcionó como un corredor migratorio. A pesar del ...
Loriz fue el responsable de UGT con el que Ubarde trabajó para organizar estas acciones solidarias que vieron la luz gracias ...
El desierto del Sahara, hace unos 10 mil ... lagos y abundante vida salvaje. De hecho, pinturas rupestres y fósiles indican ...
Al final de este artículo podrán leer el porqué viajar y descubrir el desierto tunecino y no ir al tradicional de sol y playa ...
Dos días de fuertes lluvias provocaron un raro diluvio y excedieron los promedios anuales de precipitaciones en Marruecos dejando imágenes rara vez vistas del desierto del Sahara.
El Sáhara, hace entre 14.800 y 5.500 años, durante el conocido como Período Húmedo Africano, no era el desierto tal ... Nada Salem, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.