Mientras la economía avanza, la infancia en España se enfrenta a una creciente precariedad. Según UNICEF España, los niños y niñas son los más afectados por la pobreza, con una tasa que ha aumentado d ...
A medida que el clima cambia, los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes e intensos afectando a todas las partes del planeta. En algunas regiones, los fenómenos meteorológicos ext ...
No cabe duda que la vulnerabilidad de nuestras relaciones humanas –tanto inter-personales como grupales u organizativas- se agudiza, hoy, ante el tsunami imparable de influencia de las TICs, las omnip ...
A pesar de algunos avances en la recuperación del empleo, la precariedad laboral, la desigualdad de género y la informalidad ...
Hoy en día, a las personas ya no les valen las promesas vacías; exigen acciones sociales, económicas y medioambientales con ...
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada para reconocer la ...
La FIFA ha convocado a 700 voluntarios para su lucrativa Copa Mundial de Clubes 2025. En un evento que generará millones, ...
El acceso de las mujeres a las carreras científicas y tecnológicas sigue estando marcado por desigualdades estructurales que limitan su desarrollo y permanencia en estos campos. A pesar de los avances ...
Como es bien sabido, España enfrenta un desafío significativo en el sector de la vivienda. La demanda creciente y el ritmo insuficiente de construcción de nuevas unidades han generado una presión al a ...
El nuevo informe de Funcas, Ante una década crítica: percepciones y perspectivas del empresariado español sobre su entorno, ...
La proliferación descontrolada del alga asiática Rugulopteryx Okamurae está causando estragos en las costas andaluzas, ...
La forma en la que nos desplazamos es un espejo de cómo la sociedad responde y se adapta a las transformaciones ...