Tras el regreso del absolutismo, espiritistas, masones, librepensadores e incluso anarquistas convivieron en la ...
Su diversidad de paisajes, su gastronomía típica y la calidez de su gente lo convierten en un destino que merece ser ...
Febrero en la CDMX es sinónimo de arte, pero también de gastronomía y lugares que visitar. Aquí una agenda para descubrirla ...
La Puerta de Mar de Campeche, construida en el siglo XVIII como parte de las murallas defensivas de la ciudad, es un símbolo ...
Más de 1 millón 300 mil personas forman parte de la población de este municipio, hoy integrado a otros en un área ...
En opinión de Ximena Garmendia, este verano la aerolínea del caballero águila seguirá de manteles largos, pues ha anunciado ...
A principios del siglo XX, luego de la Revolución mexicana, hacia 1925, se dio una corriente nacionalista que vació su expectativa en la arquitectura colonial de la Nueva España y esa mezcla que dio ...
La arquitectura colonial es el conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron en América a partir del descubrimiento en 1492, hasta la emancipación de las naciones a principios del ...
La vida familiar en la época colonial tenía costumbres y rutinas muy arraigadas. Solo los hijos varones podían estudiar y ayudar a sus padres en los negocios o la política. Los hombres se ...
España saca un aprobado alto (6,4) que atempera tanto el catastrofismo como el triunfalismo: ni la democracia española es perfecta ni está en crisis irremediable. A estudiar en este caso el ...