En palabras de un estudio de 2010 del Consejo de Asuntos Hemisféricos (dos meses después del terremoto), los escuadrones de la muerte haitianos son verdaderamente “el sistema nervioso central ...
Ramón Delanoy, director del Centro Nacional de Sismología de la UASD, hizo hincapié en los terremotos ocurridos en Haití, "no ...
El 23 de septiembre de 1887, un fuerte terremoto sacudió la isla, afectando principalmente a Haití y la República Dominicana.
Uno de los eventos más grandes se registró el 4 de agosto de 1946, con una magnitud calculada en 8.1 y que alcanzó ...
En la crisis de Haití confluyen fallas estructurales nacionales e internacionales. Sobre la respuesta europea, DW conversó ...
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez García, y el geólogo Osiris de León, admiten ...
"El país está en una zona donde en cualquier momento puede producirse un gran terremoto, y hay que estar preparados para eso; ...
EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, sismólogo Ramón Delanoy advirtió que la República Dominicana debe estar ...
El Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos, implementado en 2010 tras el devastador terremoto que asoló Haití, ha ...
El director del Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtió que la República Dominicana debe estar preparada, porque en ...
En línea con sus más recientes decisiones sobre los inmigrantes que residen en el suelo de Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump decidió modificar la fecha de extensión y ...
USCIS confirmó que el Gobierno de Donald Trump anuló parcialmente la notificación que extendía el TPS para inmigrantes ...