![](/rp/kFAqShRrnkQMbH6NYLBYoJ3lq9s.png)
National Geographic España - Web Oficial - Ciencia, naturaleza ...
Web oficial de la revista National Geographic España: reportajes y fotografías de naturaleza, ciencia, historia, viajes y aventura
2024: El año que se sobrepasarán los límites climáticos del planeta
Nov 8, 2024 · A principios de octubre, Copernicus anunció que la temperatura media global de los últimos 12 meses, de noviembre de 2023 a octubre de 2024, superó en 1,62 °C los niveles preindustriales, un claro recordatorio de que la situación se agrava cada mes. En Europa, por ejemplo, octubre de 2024 fue 1,23 °C más cálido que el promedio de 1991 a 2020, siendo el quinto octubre más cálido ...
Estas son las principales amenazas para la biodiversidad
Oct 21, 2024 · La diversidad biológica, o biodiversidad, es el término empleado para definir la gran variedad de formas de vida en la Tierra, las interacciones que se establecen entre todas ellas y los patrones naturales que forma.. A su vez, esta biodiversidad puede ser entendida en términos numéricos, atendiendo a la gran variedad de plantas, animales, hongos y microorganismos que habitan en la Tierra ...
Un análisis revela cómo el cambio climático ha amplificado las ...
Nov 4, 2024 · Durante años, el cambio climático ha dejado su huella en eventos meteorológicos extremos que asolan el mundo. Un reciente estudio de World Weather Attribution (WWA), un grupo de investigación de la Universidad Imperial de Londres, destaca cómo el impacto de la actividad humana ha intensificado las diez catástrofes naturales más mortales en los últimos 20 años, afectando regiones de ...
Afelio, el punto en que la Tierra llega a su máxima distancia del Sol
Jul 3, 2024 · La Tierra está por llegar a su posición más alejada del Sol, un fenómeno conocido como afelio. Este punto de separación máxima nos sitúa aproximadamente a unos 152 millones de kilómetros del astro rey.. Este año, en 2024, nuestra cita cósmica con el afelio se producirá el 20 de junio a las 22:51 minutos hora peninsular) Este suceso anual, repetible pero siempre fascinante, despierta ...
Sí, la Antártida se está volviendo verde y esta es la razón, según la ...
Oct 7, 2024 · En los últimos cuarenta años, la península antártica ha experimentado un aumento de más de diez veces en su cobertura vegetal, un cambio sin precedentes que alerta sobre los efectos del calentamiento global en uno de los entornos más inhóspitos del planeta. Investigaciones recientes, lideradas por las universidades de Exeter y Hertfordshire, junto con el British Antarctic Survey ...
Las mejores fotografías publicadas por National Geographic …
5 days ago · El primer mes del año nos llena de la ilusión propia de los nuevos comienzos, una sensación que compartimos también en National Geographic España.Así, un mes más compartimos el esperado resumen visual del mes a través de una serie de imágenes impresionantes que no sólo nos recuerdan los sucesos más relevantes de las últimas semanas, sino que también son un recordatorio de las ...
10 datos curiosos que quizá desconocías sobre el planeta Tierra
Apr 22, 2023 · 1. La Tierra en realidad no es esférica No, no nos referimos a que sea plana. Sin embargo, nuestro planeta, no es una esfera perfecta, si no lo que se conoce como un geoide. La rotación de la Tierra hace que la Tierra se abulte en el ecuador y se aplane en los polos, mientras que la distribución de la masa en la Tierra (que no es perfectamente uniforme) provoca pequeñas variaciones en la ...
La capa de ozono se recuperará del todo antes de 2066
Sep 15, 2023 · El 6 de mayo de 1985, los geofísicos Joe Farman, Brian Gardiner y John Shanklin publicaron un artículo en la revista científica Nature en el que se documentaba que la capa de ozono situada sobre la Antártida se estaba reduciendo con rapidez, un fenómeno alarmante que podría tener consecuencias directas no solo en los ecosistemas del planeta, también para nuestra salud, y es que ese ...
El agua determinará el futuro de los humanos - National …
Oct 15, 2024 · Porque todo está conectado: el agua, tras evaporarse, se eleva en forma de vapor hacia la atmósfera, donde se enfría y se condensa para precipitarse en forma de lluvia o nieve en todos los rincones de la Tierra.La gestión que cada una de las sociedades humanas hacen de ese preciado líquido vital es distinta según el territorio, pero, a grandes rasgos, la mayor parte de ese recurso se ...